Blogia
noruega y sus oscuros bosques

dioses nordicos

Los dioses nórdicos se dividen principalmente en dos razas: los Aesir, procedentes de Asgard, que suelen estar asociados a funciones de gobierno y guerra, y los Vanir, cuyo mundo es Vanaheim, y a los que se les suelen atribuir funciones de fertilidad. Sin embargo, esta división de funciones no se suele cumplir estrictamente en lo relativo a los dioses nórdicos. Los Aesir y los Vanir eran razas enfrentadas, pero tras su reconciliación fueron capaces de convivir entre ellos.

Odín es el rey de los dioses nórdicos. Principalmente es el dios de la guerra, pero también se le atribuyen la muerte, la poesía y la sabiduría. Pertenece a la raza de los Aesir, y es el padre de muchos de ellos. Con una de sus esposas, Jord, tuvo a Thor, con la giganta Gird, a Vidar, y con otra giganta, Rind, a Vali. Sin embargo, la diosa que le dio más hijos fue Frigga, madre de Balder, Hoder, Hermod, Tyr y Bragi. Su residencia en Asgard, Valhalla, era el más bello de todos los palacios divinos. Sentado en su trono era capaz de ver todo el cielo y la tierra pero, además, contaba con la ayuda de sus dos cuervos, Hugin (pensamiento) y Munin (memoria), que, posados en sus hombros, le contaban todo lo que habían visto y oído. Otros animales relacionados con Odín son los lobos Geri y Freki, que yacen a sus pies. El caballo de Odín se llama Sleipnir, y fue un regalo de Loki. Tiene ocho patas y puede cabalgar sobre la tierra y el mar, y también por el aire.

Odín se caracteriza por su búsqueda de la sabiduría. Sacrificó un ojo para poder beber del pozo de la sabiduría de Ymir, y se ahorcó durante nueve días en el árbol Ygdrassil. Estos sacrificios le permitieron conocer canciones y runas que le proporcionaron una gran sabiduría. Además, Odín tenía la afición de camuflarse entre los mortales y recorrer por la tierra como un vagabundo.

Según la profecía del Ragnarok, la batalla final contra los gigantes, Odín será matado por el lobo Fenris. La muerte de Odín será vengada por su hijo Vidar, uno de los pocos dioses supervivientes al Ragnarok. En los países en los que la mitología germánica ha sido más influyente que la grecorromana, el nombre dado al miércoles procede del nombre germánico de Odín, Wotan (por ejemplo, en inglés, Wednesday).

Odín es un dios muy importante en la trilogía nórdica. Conoció a la Xena malvada cuando había decidido ahorcarse, pero ella le enseñó un nuevo estilo de vida guerrero, y Odín la reclutó como valkiria. Le enseñó los secretos de las runas y, cuando Xena fingió estar enamorada de él, le confesó dónde estaba custodiado el Oro del Rhin. Xena robó el oro y con él forjó un anillo que otorgaba grandes poderes, pero que era peligroso para los que no habían desterrado el amor. Años más tarde, Odín intentó hacerse con el Anillo para asegurar su supremacía ante los demás dioses.

El personaje de Odín está interpretado por Alexander Petersons. En "Xena" aparecen muchos elementos relacionados con las leyendas de Odín: además de su ahorcamiento, podemos ver cómo los cuervos informan a Odín y a los lobos caminando por Valhalla. En "Hércules" Odín tiene menos relevancia, y fue interpretado por Peter McCauley.

 

 

Thor es el hijo mayor de Odín y dios del trueno. Su madre es Jord. Está casado con la diosa Sif, aunque con la giganta Jarnsaxa tuvo a sus hijos Magni y Modi, y a su hija Thrud. Su palacio es Asgard es Bilskirnir, en el reino de Thrudheim. Su sirviente es Thialfi. Thor llegó a ser un dios muy popular entre los nórdicos, en parte porque no exigía sacrificios, y además era considerado su protector.

La posesión más preciada de Thor es su martillo, Mjollnir, que fue fabricado por los enanos Brokk y Eitri. Cuando Thor lanzaba su martillo, éste volvía mágicamente a sus manos. Las tormentas se producían cuando Thor viajaba en un carro tirado por las cabras Tanngrisni y Tanngnost; los truenos y relámpagos aparecían cuando Thor lanzaba su martillo. Además, Thor poseía unos guantes que le permitían usar a Mjollnir, y un cinturón de la fuerza.

Thor era enemigo de los gigantes, que en una ocasión robaron su martillo. Para recuperarlo, el rey de los gigantes de la escarcha, Thrym, exigió que la hermosa diosa Freya se casara con él. Thor se disfrazó de Freya y acudió junto al dios Loki a Jotunheim, el reino de los gigantes. Allí, Thor pudo recuperar su martillo y matar a Thrym y sus seguidores.

En la batalla final del Ragnarok, Thor logrará matar a la serpiente Jormundgand, pero morirá víctima de su veneno. Sus hijos herderán su martillo.

0 comentarios